Madera fina: Fresno o Ash

El Fresno crece en Europa, Norteamérica y Japón. En Europa, Fraxinus excelsior L. recibe su nombre según el país del que procede, por ejemplo: fresno inglés, fresno francés, fresno polaco, etc.

El Fresno o Ash tiene el nombre botánico de Fraxinus spp. Este árbol de la familia Oleaceae (perteneciente al orden Lamiales) es clasificado como madera dura. Puede alcanzar una altura de 24 a 37 metros y un diámetro de 0,6 a 1,5 metros. 

¿De dónde viene?

El Fresno crece en Europa, Norteamérica y Japón. En Europa, Fraxinus excelsior L. recibe su nombre según el país del que procede, por ejemplo: fresno inglés, fresno francés, fresno polaco, etc. En el caso de Norteamérica, el Fraxinus americana L. también es conocido como white ash o fresno blanco, la especie Fraxinus pennsylvania Marsh es más conocida como green ash o fresno verde, y en Estados Unidos es llamado red ash o fresno rojo

¿Por qué elegirla?

Si deseas utilizar el Fresno o Ash como la madera fina ideal para el proyecto que tienes en mente, permítenos describirla para que tomes una decisión bien informada. En Maderas y Materiales JR consideramos que puedes elegirla por 3 razones importantes:

Su aspecto

  • Color:
    • El fresno americano es de color marrón grisáceo con un matiz rojizo.
    • El fresno europeo es blanco crema, llegando a marrón claro (pero cuando tiene un corazón sólido marrón oscuro se comercializa por separado con el nombre de olive ash o fresno aceituna).
  • Vetado: Los anillos de crecimiento producen formas muy decorativas en las superficies serradas tangencialmente. 
  • Textura: Tosca
  • Grano: Recto

Sus propiedades físicas y mecánicas

  • Peso:
    • F. americana pesa 660 kg/m³
    • F. pennsylvania pesa 690kg/m³
    • F. exclesior pesa 580 kg/m³
  • Densidad: Alta
  • Secado: Con bastante rapidez, pero se deforma un poco
  • Contracción: Grado medio
  • Resistencia a la flexión: Grado medio
  • Resistencia a la compresión: Grado medio
  • Resistencia el impacto: Grado medio
  • Rigidez: Poca
  • Doblado al vapor: Excelente
  • Clavado y atornillado: Se recomienda pretaladrar antes de usar clavos 
  • Encolado: Con facilidad
  • Acabado: Bueno, admite bien el tinte y el pulido
  • Maquinado: Se trabaja bien tanto a mano como a máquina
  • Durabilidad: Duramen moderadamente resistente a los tratamientos de conservación, el duramen del fresno aceituna es resistente 

Sus aplicaciones

La madera del Fresno o Ash es una de las que mejor se curvan, por esta razón se utiliza con mucha frecuencia en:

  • Ebanistería
  • Sillas
  • Muebles
  • Carpintería de interiores

Pero también tiene usos más especializados, como: 

  • Mangos curvados de los paraguas
  • Instalaciones en tiendas
  • Fabricación de vehículos
  • Carretería
  • Instrumental agrícola
  • Las partes curvadas de embarcaciones, marcos, canoas y veleros
  • Material deportivo: raquetas de tenis, palos de hockey, bates de béisbol, palos de billar y equipos de gimnasio
  • Mangos de herramientas, palas y picos
  • Enchapados para muebles decorativos y placado

Infografía sobre la madera fina: fresno o ash | Imagen hecha desde Canva, por Maderas y Materiales JR
Infografía sobre la madera fina: fresno o ash | Imagen hecha desde Canva, por Maderas y Materiales JR

Ahora que ya conoces más sobre la madera fina del Fresno o Ash, seguro tomarás la mejor decisión para hacer tu proyecto realidad. Si estás buscando un proveedor de confianza, cuenta con nosotros. En Maderas y Materiales JR realizamos la importación de materiales desde Europa, África, Uruguay, Brasil, Chile, Indonesia, Malasia, Tailandia, China, Estados Unidos y Canadá y más. De ese modo podemos contar con un amplio surtido, calidad y precios accesibles. Si te interesa conocer el resto de nuestras maderas finas, contáctanos. Será un placer ayudarte.

Referencias:

  • Walker, A. (2007). Enciclopedia de la madera: Fresno o Ash. Blume.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

This Headline Grabs Visitors’ Attention

A short description introducing your business and the services to visitors.