El cedro, de nombre Cedrela spp. es una madera fina, que pertenece a la clasificación de maderas duras. Este árbol maduro y resinoso, pertenece a la familia Meliaceae, logra alcanzar una altura de entre 21 y 30 metros, y un diámetro de entre 1 y 1.8 metros, pero su crecimiento es lento y varía según la especie y el lugar donde se desarrolle.
¿De dónde viene?
El cedro crece en prácticamente todos los países que se encuentran al sur de Estados Unidos, con excepción de Chile. Sin embargo, se suele dar el nombre de “cedro” a muchas maderas duras que tengan una fragancia similar.
¿Por qué elegirla?
Si deseas utilizar el cedro como una materia prima para el proyecto que tienes en mente, permítenos describirlo para que tomes una decisión bien informada. Puedes elegirla por 3 razones importantes: su hermoso aspecto, su gran cantidad de propiedades y su alta diversidad de aplicaciones.
Por su aspecto
- Color: Marrón rojizo más oscuro, con un matiz violeta ocasional
- Grano: Recto, pero a menudo entrelazado
- Textura: Tosca
- Olor: Resinoso
Por sus propiedades
- Peso: Entre 370 y los 750 kg/m3, con una media de 489 kg/m3 al secarse
- Secado: Bastante rápido y sin dificultad
- Trabajabilidad: Es fácil de trabajar tanto a mano como a máquina, poca resistencia a las cuchillas afiladas, produce un leve desgaste en las herramientas de corte, se clava y se encola bien, puede conseguirse un buen acabado
- Densidad: Media
- Rigidez: Media
- Doblado con vapor: Moderadamente alto
- Durabilidad: El duramen es sumamente resistente a los tratamientos de conservación, pero la albura es permeable
- Resistencia al impacto: Media
- Resistencia a la flexión: Media
- Resistencia a la compresión: Media
Por sus aplicaciones
Aquí hay algunos ejemplos de los proyectos que podrías realizar con el cedro.
- Vitrinas
- Muebles de alta calidad
- Cestas para la ropa
- Carpintería de interiores y placado
- Construcción de embarcaciones
- Revestimientos para embarcaciones deportivas
- Cubiertas de piraguas
- Cajas de resonancia para órganos
- Cajas de puros
- Contrachapados
- Hojas para enchapados decorativos para ebanistería y placado

Ahora que ya conoces más sobre el cedro, seguro tomarás la mejor decisión en la realización de tu proyecto. Si estás buscando un proveedor de confianza, cuenta con nosotros. Maderas y Materiales JR realizamos la importación de materiales desde Europa, África, Uruguay, Brasil, Chile, Indonesia, Malasia, Tailandia, China, Estados Unidos y Canadá y más. De ese modo podemos contar con un amplio surtido, calidad y precios accesibles. Si te interesa conocer el resto de nuestras maderas finas, contáctanos. Será un placer ayudarte.
Referencias:
- Walker, A. (2007). Enciclopedia de la madera: Cedro. Blume.