Madera fina: Cherry

El cerezo crece en Estados Unidos, desde Ontario hasta Florida, abarcando también el territorio ocupado entre Dakota y Texas. Y en el caso de Europa, el cerezo crece en la zona montañosa ubicada al norte de África.

El cerezo, tiene el nombre Prunus serotina spp. en Estados Unidos, y P. avium en Europa. También es conocido comúnmente como Black Cherry en Canadá, como Cabinet Cherry en Estados Unidos, y como Wild Cherry en Reino Unido. Este árbol de la familia Rosaceae produce una madera fina, que pertenece a la clasificación de maderas duras. El cerezo europeo logra alcanzar una altura de entre 18 y 24 metros, y un diámetro de 0.6 metros aproximadamente; mientras que el cerezo americano puede llegar hasta los 30 metros de altura.

¿De dónde viene?

El cerezo crece en Estados Unidos, desde Ontario hasta Florida, abarcando también el territorio ocupado entre Dakota y Texas. Y en el caso de Europa, el cerezo crece en la zona montañosa ubicada al norte de África.

¿Por qué elegirla?

Si deseas utilizar la madera fina Cherry como una materia prima para el proyecto que tienes en mente, permítenos describirlo para que tomes una decisión bien informada. Consideramos que puedes elegirla por 3 razones importantes:

Su aspecto

  • Color: 
    • La albura del cerezo europeo es rosa crema, y su duramen color marrón rosado claro (pero es color marrón rojizo cuando madura)
    • La albura del cerezo americano es de marrón rojizo más oscuro, con manchas medulares marrones estrechas
  • Grano: Recto
  • Textura: Fina y uniforme

Sus propiedades

  • Peso: Entre 370 y los 750 kg/m3, con una media de 489 kg/m3 al secarse
    • El cerezo europeo pesa 610 kg/m3 al secarse
    • El cerezo americano pesa 580 kg/m3 al secarse
  • Secado: Bastante rápido, con tendencia a alabearse y contraerse
  • Trabajabilidad: Se trabaja bien tanto a mano como a máquina, pero produce desgaste moderado en las herramientas de corte, suele rajarse al cepillarla, admite bien los tornillos y clavos, encola fácil, acepta el tinte y el pulido con acabado excelente.
  • Densidad: Media
  • Rigidez: Baja
  • Doblado con vapor: Muy bueno
  • Durabilidad: Moderada. La albura es propensa al ataque de la carcoma, pero casi inmune al ataque de los lictos. El duramen es duradero y resistente a los tratamientos de conservación existentes.
  • Resistencia al impacto: Media
  • Resistencia a la flexión: Media
  • Resistencia a la compresión: Media

Sus aplicaciones

Aquí hay algunos ejemplos de los proyectos que podrías realizar con la madera fina Cherry europea:

  • Ebanistería
  • Fabricación de muebles
  • Tallado y escultura
  • Torneado decorativo de utensilios domésticos, marcos, juguetes e instrumentos musicales

Y si prefieres la madera fina Cherry americana, los proyectos que podrías realizar son:

  • Modelado
  • Pipas de tabaco
  • Interiores de embarcaciones
  • Planchas para clichés de imprenta

Además, ambos se cortan rotatoriamente para contrachapados, y en hojas para enchapados.

Ficha técnica de madera fina: Cherry | Imagen hecha en Canva, por Maderas y Materiales JR
Ficha técnica de madera fina: Cherry | Imagen hecha en Canva, por Maderas y Materiales JR

Ahora que ya conoces más sobre la madera fina Cherry, seguro tomarás la mejor decisión en la realización de tu proyecto. Si estás buscando un proveedor de confianza, cuenta con nosotros. Maderas y Materiales JR realizamos la importación de materiales desde Europa, África, Uruguay, Brasil, Chile, Indonesia, Malasia, Tailandia, China, Estados Unidos y Canadá y más. De ese modo podemos contar con un amplio surtido, calidad y precios accesibles. Si te interesa conocer el resto de nuestras maderas finas, contáctanos. Será un placer ayudarte.

Referencias:

  • Walker, A. (2007). Enciclopedia de la madera: Cerezo. Blume.
Comparte este artículo:

Artículos relacionados

This Headline Grabs Visitors’ Attention

A short description introducing your business and the services to visitors.