Madera fina: Encino rojo

Si deseas utilizar el Encino rojo como la madera fina ideal para el proyecto que tienes en mente, permítenos describirla para que tomes una decisión bien informada.

El encino rojo tiene el nombre botánico de Quercus rubra, aunque se le conoce como Northern red oak (roble rojo del norte) en Canadá y Estados Unidos. Este árbol americano de la familia Fagaceae produce una madera fina que pertenece a la clasificación de maderas duras. El encino rojo logra alcanzar una altura de 18 a 21 metros y un diámetro de 1 metro.

¿De dónde viene?

El encino rojo o roble rojo se distribuye por la zona este de Canadá y de Estados Unidos. El roble rojo del norte crece lentamente, mientras que el roble rojo del sur de Estados Unidos crece con mayor rapidez y produce una madera más dura y pesada.

¿Por qué elegirla?

Si deseas utilizar el Encino rojo como la madera fina ideal para el proyecto que tienes en mente, permítenos describirla para que tomes una decisión bien informada. En Maderas y Materiales JR consideramos que puedes elegirla por 3 razones importantes:

Su aspecto

  • Color: Su albura es de color marrón claro y el duramen va de rosa galleta a marrón rojizo.
  • Fibra: Recta
  • Grano: Normalmente recto
  • Textura: Gruesa
  • Veteado: Con radios leñosos

Sus propiedades físicas y mecánicas

  • Peso: 770 kg/m3 
  • Densidad: Alta
  • Secado: Lentamente, con cuidado, tanto al aire como al horno para evitar deformaciones
  • Aserrado: Suele producir desgaste moderado en las herramientas de corte y éstas deben mantenerse afiladas
  • Encolado: Los resultados del uso de colas son variables
  • Acabado: Admite bien el tinte y el pulido 
  • Resistencia a la flexión: Media
  • Rigidez: Media
  • Resistencia al impacto: Alta
  • Resistencia a la compresión: Alta
  • Doblado al vapor: Bueno
  • Durabilidad: Es moderadamente resistente a los tratamientos de conservación y no es adecuada para su uso en exteriores
  • Clavado y atornillado: Bueno, pero se recomienda pretaladrar

Sus aplicaciones

La madera del Encino rojo pertenece al grupo de especies gestionadas de manera sostenible en los bosques de Norteamérica, es porosa y con muy buenas propiedades de resistencia general, lo que la convierte en la favorita para muchos. Aquí hay algunos ejemplos de los proyectos que podrías realizar con esta madera fina:

  • Accesorios de muebles
  • Suelos de viviendas
  • Carpintería de interiores
  • Construcción de vehículos
  • Puertas
  • Ebanistería fina
  • Molduras
  • Armarios de cocina

Infografía sobre la madera fina: encino rojo | Imagen hecha desde Canva, por Maderas y Materiales JR
Infografía sobre la madera fina: encino rojo | Imagen hecha desde Canva, por Maderas y Materiales JR

Ahora que ya conoces más sobre la madera fina del Encino rojo, seguro tomarás la mejor decisión en la realización de tu proyecto. Si estás buscando un proveedor de confianza, cuenta con nosotros. Maderas y Materiales JR realizamos la importación de materiales desde Europa, África, Uruguay, Brasil, Chile, Indonesia, Malasia, Tailandia, China, Estados Unidos y Canadá y más. De ese modo podemos contar con un amplio surtido, calidad y precios accesibles. Si te interesa conocer el resto de nuestras maderas finas, contáctanos. Será un placer ayudarte.

Referencias:

Roble rojo estadounidense. (n.d.). American Hardwood. Roble rojo estadounidense | AHEC 

Walker, A. (2007). Enciclopedia de la madera: Encino rojo. Blume.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

This Headline Grabs Visitors’ Attention

A short description introducing your business and the services to visitors.